INTRODUCCIÓN
El curso que estás leyendo o escuchando sobre el código de Pixel Analógico está dirigido principalmente a personas con discapacidad visual. Este manual no incluye esquemas o fotografías para comprender los temas. Por otra parte, al mostrar todo el contenido a través de las palabras, puede ser completamente leído por cualquier programa de tecnología de asistencia, como VoiceOver o NVDA.
El curso consta de esta introducción, tres capítulos y una invitación para ti.
Al final de esta introducción y al final de cada capítulo encontrarás un menú de navegación con avances y retrocesos a las diferentes partes del curso.
Estamos procurando hacer un curso muy descriptivo y aun así, breve. Para reducir el número de palabras, en algunas ocasiones, hemos utilizado el término -persona ciega-, para referirnos a personas con discapacidad visual y sin distinción de género.
Al concluir el curso, habrás aprendido los signos del código Pixel Analógico y podrás aplicarlos a cualquier tarea cotidiana, ya sea del hogar o del trabajo, donde el código de Pixel Analógico te ayude a optimizar procesos. Además contarás con las bases teóricas de una técnica innovadora en el campo del arte.
Pixel Analógico es un proyecto de emprendimiento social, en etapa de experimentación y desarrollo, por lo que no está disponible de manera comercial ni tampoco estamos ofreciendo empleos. Todas las actividades derivadas de este proyecto deben asumirse como actividades culturales, artísticas y de entretenimiento.
Al realizar dichas actividades con Pixel Analógico, ayudarás a desarrollar una técnica que podría ofrecer nuevas posibilidades de desarrollo social, cultural y económico para personas con discapacidad visual.
Pixel Analógico tiene como principio ético el reconocimiento y publicación de créditos de autoría y colaboración de todas las personas que participan en sus actividades.
Las descripciones y contenidos de este proyecto están registrados ante el Indautor y la Convención de Berna. Pixel Analógico es una marca registrada. Patentes en trámite.
Ir al siguiente capítulo: 1. Qué es y para qué sirve Pixel Analógico.